Receta de Raya a la gallega (en caldeirada)

Compartir:

La raya no es un pescado que se utilice mucho dentro de la gastronomía española, pero en la costa de Galicia es un plato muy típico. En Galicia se denomina Raya en caldeirada y los forasteros lo llaman Raya a la gallega. Lo cierto es que es un clásico de mi infancia y mis veranos en Galicia. Por ello hoy quiero mostraros como hacer esta receta de raya a la gallega o en caldeirada.

receta raya a la gallega

Receta de Raya a la Gallega (en caldeirada)

Cocina Saludable
Hoy te mostramos como hacer raya a la gallega con patatas, una receta de raia en caldeirada típica de Galicia. Un plato tradicional de la gastronomía gallega realmente exquisito.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, gallega
Raciones 4 personas
Calorías 66 kcal

Ingredientes
  

  • 1 Kg Raya
  • 1 Kg Patatas
  • 1 Cebolla
  • 1 hoja Laurel
  • 1 diente Ajo
  • 1 cucharadita Pimentón dulce
  • 1 Sal
  • 1 Pimienta
  • 1 Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, lavamos bajo el grifo bien los trozos de ala de la raya, después las escurrimos y las salamos con un poco de sal. Y las reservamos.
  • Pelamos y picamos la cebolla. Pelamos y cortamos las patatas en cachos iguales, al final del corte dejar que la patata rompa sin cortarla. Y pelamos y cortamos en láminas los ajos, que nos servirán para hacer la ajada gallega.
  • Ahora ponemos al fuego una olla grande, con un chorro de aceite de oliva, y cuando este caliente añadimos la cebolla picada. Dejamos que se poche, hasta que veamos que se vuelve transparente.
  • En ese punto añadimos las patatas, y las cubrimos con agua o caldo de pescado hasta dos dedos por encima de ellas. Añadimos la hoja de laurel y una pizca de sal, y cuando empiece a hervir añadimos un poco de pimienta, y tapamos la olla. Lo dejamos cocinar 10 minutos a fuego medio.
  • Pasados los primeros 15 minutos, incorporamos a la olla los trozos de raya, tapamos y dejamos cocer 5 minutos más.
  • Mientras se termina de cocer la raya con las patatas, vamos preparando la ajada con pimentón. Para ello, ponemos al fuego una sartén pequeña con un chorrito de aceite de oliva, y añadimos los dientes de ajo. Cuando empiecen a dorarse los retiramos del fuego, y añadimos el pimentón removiéndolo para evitar que se queme. Y lo vertemos en la cazuela donde tenemos la raya y las patatas.
    ajada gallega para receta de raya
  • Retiramos del fuego la olla, y dejamos reposar un par de minutos. Y ya podemos emplatar nuestra raya a la gallega o en caldeirada.

Notas

  • Al sofrito con cebolla también podemos añadir guisantes si nos gustan, es una variación de la receta tradicional, pero es muy utilizado en muchos restaurantes de Galicia.
  • A la hora de emplatar, coloca una capa de patatas con cebolla en la zona inferior del plato, y encima un trozo de raya.
Keyword pescado, raya

La raya en caldeirada

La raya es un pescado blanco sin espinas, tan solo tiene cartílagos, por lo que es perfecto para comer sin preocupaciones. Es habitual encontrarla en las pescaderías troceada, solo la zona de las alas y sin piel. Si no nos la encontramos ya cortada en trozos, podemos pedirle al pescadero que nos la trocee para evitar tenerlo que hacer en casa.

Trucos y consejos al preparar la receta de raya a la gallega

  • Utiliza, si puedes, patatas gallegas, ya que es una patata de carne blanca y al cocerlas queda más firme que otras variedades de patata.
  • Es preferible que los trozos de raya sean grandes, 4 raciones para cuatro comensales.
  • La raya nunca debe estar cociendo más de 5 minutos o 6 minutos, para conseguir el punto óptimo del pescado y que no pierda sus propiedades.
  • La clave de esta receta, y de muchos pescados que terminan con «a la gallega» es la ajada con pimentón. Para ello es importante que el aceite no esté muy caliente, lo suficiente para dorar el ajo. Posteriormente, apagamos el fuego y añadimos el pimentón dando vueltas, vertiéndolo rápido en la cazuela para evitar que se queme.

Sin más, esperamos que probéis a hacer esta receta de raya a la gallega en vuestra casa, y os guste tanto como a nosotros. ¡Que aproveche!

Deja un comentario

Recipe Rating